Diplomado en Administración de Negocios en alianza con la Universidad Simón Bolívar, en su modalidad presencial.
Diplomado en administración de negocios en su modalidad presencial para emprendedores (administradores, comerciantes, restauranteros y estudiantes emprendedores)
Dirigido a:
Propietarios, gerentes o encargados de comercios, industrias y emprendedores en general. Estudiantes y demás interesados en emprender su negocio.
Objetivo:
Que los propietarios, gerentes o encargados cumplan con las obligaciones administrativas, laborales y fiscales, desarrollando alternativas con la planeación, organización, dirección y control del negocio, aumentando la productividad, optimizando los recursos y con ello los beneficios para sus propietarios y colaboradores.
Beneficios:
Identificar las fortalezas y oportunidades, así como las debilidades y amenazas de su negocio.
Administrar el negocio haciendo uso de las herramientas administrativas y el proceso de producción.
Conocer las herramientas administrativas y contables para administrar y hacer crecer el negocio.
Conocer la importancia de la información financiera y su interpretación.
Conocer la importancia de los sistemas (tecnología de la información) y la inteligencia artificial en los negocios.
Identificar mejor el mercado con las herramientas de la mercadotecnia.
Mejorar los procesos y con ello la productividad del negocio.
Temario:
Módulo I. Diagnóstico y planeación.
Administración y métodos para la mejora y solución de problemas.
a) Teoría general de sistemas.
b) Enfoque de sistemas.
c) Diagnóstico organizacional.
- Metodología para diagnóstico.
- Métodos para evaluar alternativas.
- Métodos para implementar alternativas.
- Métodos de dirección y control.
Imparte: Maestro Fernando Radillo Ruiz.
Módulo II. R.R.H.H.
a) Planeación y plantilla de personal.
b) Análisis y descripción de puestos.
c) Reclutamiento y selección de personal.
d) Programa de inducción.
e) Evaluación de desempeño y estrategias del desempeño del personal.
f) Adiestramiento, capacitación y desarrollo.
g) Seguridad e higiene en el trabajo
h) Plan de retiro.
Imparte: Dr. Javier Becerril Isidro.
Módulo III. Contabilidad y Fiscal.
a) La importancia de la contabilidad y el control interno.
b) Activos, pasivos y capital (balance general).
c) Registro contables: diario, ingresos y egresos (balanza de comprobación).
d) Rentabilidad del negocio (estado de resultados).
e) ISR Personas Morales.
f) ISR Personas Físicas.
-Régimen general
-RESICO
Imparte: Lic. Arcadio Jorge González Acuña.
Módulo IV. Operaciones (TI e IA).
a) Creación de valor para los Clientes.
b) Mercado meta.
c) Tipos de mercados e investigación de mercados.
d) Segmentación de mercados.
e) Mezcla de productos y línea de productos.
f) Estrategias de marketing y atención al Cliente.
g) Sistemas computacionales.
h) Tecnologías de la información e Inteligencia artificial en los negocios.
Imparte: Dr. Jeff Mbawmbaw Omiaziki.
Análisis de casos reales.
Dr. José Miguel Ramírez Ramos.
Dr. Javier Becerril Isidro.
Maestro Fernando Radillo Ruiz.
Maestro Antonio Vicente Torres Lomelí.
Lic. Arcadio Jorge González Acuña.
Fecha y Duración:
Iniciamos Diplomado sábado 15 de febrero de 2025. La duración es de un cuatrimestre integrado por 120 horas de clases y análisis de casos reales. Diplomado en sistema híbrido. Jueves clases “online” de 19:00 a 21:00 horas y sábados de 08:00 a 15:00 horas, con descansos de 30 minutos entre clases.
Lugar:
El Diplomado en Administración de Negocios con excepción del jueves (online), se impartirá en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar. Río Mixcoac 125, Colonia Insurgentes Mixcoac, Alcaldía Benito Juárez, 03920, en esta Ciudad de México.
Costo del semestre:
$24,900.00 (veinticuatro mil novecientos pesos 00/100 M.N.) en 5 pagos mensuales de $4,980.00 (cuatro mil novecientos ochenta pesos 00/100 M.N.), que pueden realizar: en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, o bien, por transferencia electrónica de fondos.
El diplomado será impartido por los catedráticos de la Universidad Simón Bolívar y será coordinado por el Doctor José Miguel Ramírez Ramos jose.ramirez.ra@usb.edu.mx y por el Lic. Arcadio Jorge González Acuña arcadio.gonzalez.ac@usb.edu.mx socio de Gleza Consultores S.C.
Los pagos los pueden realizar por transferencia electrónica en la cuenta de:
GLEZA CONSULTORES, S.C.
“Clabe” interbancaria
BBVA
Para mayor información con la Contadora Itzel Espíndola a los teléfonos: 5555756921 ó 5555598395, a al correo itzel.ec@glezaconsultores.com